BABY SHAKA (REGGAE MEXICANO)

Moisés Darío Ayala Hernández entra al mundo de la música a los 12 años de edad tras descender de una familia de músicos profesionales (padre y hermanos mayores) con la instrucción de su hermano mayor, comenzó a practicar ejercicios de percusiones latinas.
Tiempo después forma junto a varios amigos del barrio un grupo de batucada aprendiendo así ritmos africanos y caribeños que lo llevan a encontrarse por primera vez con la música reggae. Estudiando la secundaria recibió en segundo grado clases de guitarra y canto correspondientes a la materia de educación artísticas, pero por mas que lo intentaba no dio resultado al tocar la guitarra, por los comentarios de su maestra quien decía que iba a reprobar la materia, Moisés se mostro preocupado, proponiéndole a la maestra que un compañero del salón era muy bueno en la guitarra pero no cantando y que el era lo contrario, así que entre los 2 se apoyarían para no reprobar la materia, esto dio origen a que Moisés se diera cuenta de que tenia la habilidad de cantar bien, así que se intereso en seguirlo haciendo ya que la maestra los alago demasiado, después de unos meses de practica perdieron el miedo y se ponían a tocar y cantar en los recesos y a la salida de clases, provocando que muchos les hicieran un circulo a su alrededor para escucharlos y cantar las canciones junto con ellos.
Al salir de la secundaria, Moisés estaba interesado en continuar con la música, así que busco clases de canto y se incorporo al coro del Expiatorio (Un reconocido templo de la iglesia católica en el centro de la cuidad) en donde a pesar del duro trato y los constantes regaños por sus errores, termino un curso de canto en 2 años el cual le dio bases muy importantes para su destino como cantante.
A los 17 años conoce a Esteban Cervantes, Rodrigo García y Efraín molina con quienes forma su primer agrupación de reggae con el concepto del Sound System (interpretar canciones sobre pistas virtuales hechas y tocadas por un dj, como en el hip hop) escribiendo temas de conciencia y alabanzas, grupo al cual le dieron el nombre de: Hijos de Lion Crew.
Un año después por las dificultades de trabajar en equipo y no tener una buena organización, Moisés se separa de Hijos de Lion para formar su propio proyecto como solista, adoptando el nombre de Jr. Lion; comienza a componer y producir sus propias canciones y a acoplarse con creadores de eventos de reggae en la cuidad. En el año 2008 decide cambiar su estilo, su imagen y su nombre para crear un nuevo concepto basado en el reggae pero con la idea de mezclar ritmos y géneros latinos y jamaicanos como el dance hall, plena, dembow y salsa entre otros, los cuales le dieran la oportunidad de acoplarse con otros géneros y tener mas audiencia. Adopto el nombre artístico de: Baby Shaka (una mezcla de ingles con un dialecto africano que juntos dan el significado de: El pequeño que controla o El pequeño jefe de tribu).
Baby Shaka comenzó a tener éxito y durante 3 años destacando en las concurridas discotecas de reggaetón y dance hall, con temas suyos como: Quien da más, Me conquista, Una cangri bien linda, Merengueao, Dance hall party, Enséñame, Noche intensa y otros…
Compartió escenario con artistas muy reconocidos como: Monky Monk, Nigga, La factoría, Yaga y Mackie, Wisin y Yandell, Daddy Yankee, Acento Latino, etc.
Según una entrevista al inicio del 2010, Baby Shaka aseguro encontrarse en una etapa muy difícil de su carrera y dijo: “el publico ignora que ritmos como el dance hall y el dembow son ramas del reggae jamaicano y si no escuchan el clásico ritmo roots que caracteriza al reggae jamás seré completamente aceptado, ya que la gente esta dividida en “reggaetoneros y rastas” los cuales chocan demasiado”. Pero por encima de los malo comentarios el jamás se detuvo y siguió adelante con su proyecto junto a la gente que lo apoyaba.
En el 2011 Baby Shaka pasa por una serie de situaciones difíciles, tras perder un buen trabajo en una empresa, complicaciones en la salud de su padre y problemas familiares serios los cuales afectaron su integridad moral, de manera que se refugio en su fe en Dios y en sus amigos mas cercanos con quienes gracias a un viaje vacacional medito sobre la importancia que tiene el ser una persona positiva a pesar de las malas situaciones y como a través de la palabra se pueden cultivar nuevas ideas en las personas. Así que comenzó a luchar por ser una mejor persona, hacer actividades que verdaderamente den un resultado que ofrece un beneficio, olvidar rencores, sufrimientos, pérdidas y lo mejor de todo a utilizar sus habilidades para sembrar en las mentes buenos mensajes que contribuyan a formar un mundo mejor.
Muchos comentaron que el cambio de Baby Shaka había sido demasiado radical pero el respondió: “No importa los grados que tenga que girar para darle un verdadero cambio a mi vida, por que creo que me lo merezco y los que me rodean también”.
Se convirtió en un hombre mas espiritual y mas profundo lo cual lo trae de nuevo a lo que el mismo llamo: “El camino real” vivir el presente al 100% sin recordar lo malo del pasado y sin adelantarse a cosas que aun no suceden y no están en nuestras manos, un nuevo Baby Shaka nuevamente cantando mensajes positivos con la convicción de ver mejoría en la sociedad tan dañada por la violencia y los malos pensamientos, demostrando así que por muy perdido que este el ser humano y por muchos errores que se cometan, lo importante es reconocer y rectificar para ser mejores cada día, así sea de una manera extraña y radical.
Baby Shaka: “Jehová es mi Dios, su hijo Jesucristo mi guía, los santos y los brujos abogan por mi y la madre naturaleza me acoge con sus manos para que pueda apreciar las maravillas de esta vida”. Amo la música por ser tan pura y curativa, y el tiempo me demostró que si sigo en ella es por que me corresponde permanecer creando música para siempre.
COSAS QUE DECIRTE
ES EL TIEMPO
NO ESTES TRISTE
NAH MORE POLICE
DESTRUCCION Y DOLOR
CAMINO REAL
BUSCA EN TU CORAZON
0 comentarios:
Publicar un comentario